Nuevas propuestas y estilos cinematográficos llegan en el 34 Foro de Cineteca Nacional
Enfocado a la cinematografía que encuentra pocos espacios de exhibición y distribución, vuelve el Foro Internacional de la Cineteca Nacional con su edición número 34, la cual contará con una notable presencia de la cinematografía Latinoamericana e Hispanoamericana. Durante el 34 Foro de Cineteca se podrán ver películas experimentales de propuestas radicales que permitirán conocer los estilos y los temas que hoy marcan pauta en la realización cinematográfica de distintas partes del mundo.
El encuentro tradicional con parte de lo mejor de la reciente producción de cine en el mundo vuelve a la Cineteca Nacional con un programa que reúne 14 películas procedentes de 11 países como Croacia, Holanda, Singapur, Argentina, Brasil, México, Camboya, entre otros, las cuales podrán apreciarse del 4 al 21 de julio en su sede de Cineteca.
La película encargada de inaugurar el 34 Foro será Ninfomanía Vol. 2 del cineasta danés Lars Von Trier, pieza complementaria de Ninfomanía Vol. 1, película que batió récord de asistencia durante la 56 Muestra Internacional de Cine. Dentro de las producciones de origen europeo que integran el 34 Foro, están Los Niños del Cura de Vinko Bresan, El Pasado de Asghar Farhadi, Estocolmo de Rodrigo Sorogoyen y Borgman de Alex van Warmerdam.
La cinematografía nacional estará presente en esta programación con la película Manto Acuífero del director de origen australiano, Michael Rowe; el director da continuidad al tratamiento de la soledad manifestado en su triunfadora opera prima, ahora en una cinta sobre la historia de una niña de ocho años.
También se podrá ver la nueva película del destacado cineasta Nicolás Echevarría, Eco de la Montaña, documental que relata la vida, obra y lucha por la sobrevivencia del artista huichol Santos de la Torre, mientras que uno de sus murales de chaquira goza de un lugar de honor en el umbral del Museo de Louvre en París.
La Paz de Santiago Loza, Ciencias Naturales de Matías Lucchesi, El Mudo de Daniel y Diego Vega Vidal, El Hombre de las Multitudes de Cao Guimarães y Marcelo Gomes, Súper Nada de Rubens Rewald y Rossana Foglia, Ilo Ilo de Anthony Chen, y el célebre documental La Imagen Ausente de Rithy Panh, son los títulos que complementan la programación del 34 Foro Intenacional.
Mantiene su esencia de espacio para las propuestas que despuntan por sus temáticas interesantes y tratamientos originales, así como una oportunidad para conocer el proceder creativo de cineastas jóvenes y/o emergentes a quienes conviene dar seguimiento en los años venideros, el Foro Internacional de Cineteca es un espacio para acercarse a lo mejor del acontecer cinematográfico actual.
![La Imagen Ausente](http://www.rodandocine.com/wp-content/uploads/2014/06/la-imagen-ausente-150x150.jpg)
![Estocolmo](http://www.rodandocine.com/wp-content/uploads/2014/06/Estocolmo-150x150.jpg)
![El Pasado](http://www.rodandocine.com/wp-content/uploads/2014/06/El-Pasado-150x150.jpg)
![Eco de La Montaña](http://www.rodandocine.com/wp-content/uploads/2014/06/eco-de-la-monta%C3%B1a-150x150.jpg)
![Súper Nada](http://www.rodandocine.com/wp-content/uploads/2014/06/Super-nada-150x150.jpg)
![Los Niños el Cura](http://www.rodandocine.com/wp-content/uploads/2014/06/los-ni%C3%B1os-del-cura-150x150.jpg)
![La Paz](http://www.rodandocine.com/wp-content/uploads/2014/06/La-Paz-150x150.jpg)
![Ilo Ilo](http://www.rodandocine.com/wp-content/uploads/2014/06/Ilo-Ilo-150x150.jpg)
![El Mudo](http://www.rodandocine.com/wp-content/uploads/2014/06/el-mudo-150x150.jpg)
![Ciencias Naturales](http://www.rodandocine.com/wp-content/uploads/2014/06/ciencias-naturales-150x150.jpg)
![Borgman](http://www.rodandocine.com/wp-content/uploads/2014/06/borgman-150x150.jpg)
![Ninfomanía Vol. II](http://www.rodandocine.com/wp-content/uploads/2014/06/Nymphomaniac-150x150.jpg)
Para conocer los detalles de la programación, ingresa al micro sitio de 34 Foro dando click aquí.
La entrada 34 Foro de Cineteca Nacional llega con nuevas propuestas cinematográficas aparece primero en Rodando CINE.